sábado, 20 de diciembre de 2014

¿ Es la Educacion un bien Publico Social ?

La Educacion superior es un bien Publico Social, un Derecho Humano y universal y un deber del Estado, se indico en la conferencia regional del area, realizada por una Unesco el 2008.
En dicha instancia tambien se señalo que la enseñanza terciaria , "Se enfrenta a corrientes que promueven su mercantilizacion y privatizacion", Punto que es abordado por Gonzalo Zapata, investigador del centro de politicas y practicas de la educacion (ceppe) de la UC.



"Mas alla de las diferencias en america latina , la tendencia generalizada de las ultimas decadas ah sido hacia la creciente privatizacion en toda la region. En comparacion con el resto del mundo, America latina tiene la proporcion mas alta se instituciones y matricula atendidas en el sector privado" Señala.



De hecho, segun el Investigador de la U.Diego Portales , de los 24 millones de alumnos terciarios que hay en america latina, cerca del 50% estudia en un plantel privado y cerca del 80% de la matricula chilena lo hace en un platel de ese tipo.



A pesar de eso, Zapata señala que la oferta publica " es financiada directamente del estado y esta prima fundamentalmente en aquellos paises en los que existen sectores publicos importantes"

Uno de los paises que tiene una baja cifra es Argentina, pais que desde los años 1950 tiene abierta las universidades publicas a todos los connacionales.



Este modelo es uno de los mas sitados en chile, pero Marcelo Rabossi, profesor de la U Torcuato di Tella, de Buenos aires, publico en la revista Higuer education que edita el ceppe que de los 1.4 millones de alumnos que estan en esas 54 universidades  "El 22% de todos los alumnos logra graduarse", Y añadio que "En mas de un tercio de las univeridades publicas de argentina, las tasas de abandono superan el 80%", por lo cual se han debido desarrollar distintas politicas para limitar la desercion, como crear carreras mas cortas y tecnicas.

Villalobos señala que Mexico es otro país donde hay Universidads gratuitas, pero allí es el estado quien financia directamente los planteles. Mientras que en Uruguay, tras el egreso de la U. de la Respública, la unica universidad publica  ( Junto a cinco instituciones privadas ), los estudiantes deben realizar un aporte al plantel.

En Brazil, donde las universidades federales superan las 60, pero tambien hay planteles publicos, estatales y privados, tambien se implemento un sistema de gratuidad en las que dependen de los estados federales. En ellas se implemento, Segun villalobos, un sistema de cuotas para que hasta el 50% de la matricula provenga de las escuelas públicas.

En Ecuador, en la decada pasado, hubo un fuerte aumento de las instituciones privadas, es desmedro de las estatales. Sin embargo el 2010, se instauro la gratuidad buscando asegurar la calidad de las instituciones y la inclusion, con resultados "Positivos" Segun, Sus autoridades. 

lunes, 15 de diciembre de 2014

                                   
                        ¿ Cuanto sabe sobre la Educación en Chile ?


La Educacion en Chile se distinge en niveles basicos, secundarios y superior . En Chile la educacion esta regida por el Ley General de Educacion del 2009 (LGD) sucesora de la Ley Organica Constitucional de enseñanza .

El sistema educacional en sus niveles parvulario, basico, medio y los centros de formacion tecnica de la educacion superior, estan regulados y vigilados por el ministerio de educacion. El consejo superior de educacion ( CSE ) tiene como principales funciones pronunciarse sobre la solicitud de reconocimiento oficial de las universidades e institutos profesionales, verificar su desarrollo, establecer sistemas de examen selectiva y acreditacion, recomendar sanciones y realizar estudios sobre la educacion superior.

El derecho a la educacion y a la libertad de enseñanza estan resguardados en la constitucion politica de la republica, sin embargo, para tener reconocimiento legal, los establecimientos particulares, deben cumplir con los objetivos fundamentales y contenidos minimos obligatorios ( OF- CMO ) prescritos por el articulo 15 a 20 de la LOCE dichos requisitos y normas son establecidas por el ministerio de educacion previo informe del CSE.

A pesar de que el derecho a la educacion esta constitucionalmente resguardado en chile, existe una serie de problemas relacionados con la calidad y el acceso, sobre todo a nivel superior. En los ultimos cinco años a habido dos grandes olas de manifestaciones en relacion a la situacion de la educacion en el pais, en 2006 y 2011. Esta ultima se vio inmersa en un año de profunda y activa protesta social en el pais en distintos ambitos. En los ultimos años mas 800 escuelas municipales cerraron y apenas el 36% de los alumnos estan inscritos en colegios publicos